Colombia: Software Contable y Administrativo ha brindado apoyo a más de 160.000 microempresarios en tiempos de Covid-19
La microempresas en Colombia representan aproximadamente más de 8 millones de empleos formales, el 99% del tejido empresarial y cerca del 40% del PIB en el país.
Siigo como líder de Software Contable y Administrativo reunió esfuerzos apoyando a más de 160.000 negocios que se han visto afectados por la crisis económica producto del Covid-19.
Agosto 2020 – El impacto que ha generado la coyuntura del Covid-19 en el sector empresarial, se vive aún hoy cuando la reactivación económica ha empezado a producirse paulatinamente. No es secreto que el mundo no se encontraba preparado para enfrentar retos que propone esta coyuntura y gran parte de las empresas se vieron completamente detenidas al no contar con las herramientas suficientes para reaccionar.
En Colombia puntualmente, este escenario ha tenido repercusiones significativas sobre todo para los pequeños y medianos empresarios que aún no cuentan con estructuras de negocio tan sólidas. De acuerdo con una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, el 93.6% de la fuerza empresarial en Colombia corresponde a organizaciones que clasifican bajo la categoría de microempresas, aquellas mayormente afectadas por la crisis económica que trajo el contexto actual.
No obstante, de acuerdo con Acopi, las pequeñas y medianas empresas en Colombia representan aproximadamente más de 8 millones de empleos formales, el 99% del tejido empresarial y cerca del 40% del PIB en el país. En ese sentido, que este tipo de organizaciones hayan entrado en crisis en el país, implica un problema aún mayor de lo que se puede imaginar.
“Desde las empresas debemos trabajar para hacer más fácil esta situación por la que están pasando todos los colombianos y convertirnos en los principales aliados de nuestros colaboradores y clientes. Estamos seguros de que estas medidas implementadas van a permitir que esta crisis sea más corta y es por esto que desde nuestros servicios estaremos acompañando a todos los contadores y pequeños y medianos empresarios del país.” Afirmó David Ortíz, CEO de Siigo.
Siigo, la empresa de Software Contable y Administrativo, al contar con la mayor participación en el mercado frente a otras herramientas tecnológicas similares y siguiendo su compromiso de transformar la vida de empresarios y contadores, desplegó un plan de activaciones para continuar apoyando a sus más de 160.000 clientes microempresarios en Colombia que no contaban con los recursos o las herramientas necesarias para mantenerse vigentes y seguir desarrollando sus negocios bajo estas circunstancias. Las siguientes son algunas ayudas que están a disposición para los microempresarios en Colombia:
- Seguridad y tranquilidad para facturar: Teniendo en cuenta que el proceso de facturación electrónica es un requisito obligatorio para todas las organizaciones antes de que se acabe el año, Siigo, como proveedor tecnológico aprobado por la DIAN, se pone al servicio de las PYMES para que cuenten con la herramienta precisa que les permita realizar la transición en su facturación de manera confiable y efectiva cumpliendo con todos los requisitos de ley.
- Integración con el comercio electrónico: Para nadie es un secreto que las plataformas de comercio electrónico se han convertido en el canal predilecto de los consumidores debido a los atributos y ventajas que proveen al momento de realizar cualquier transacción. En este sentido Siigo ha fortalecido su superficie tecnológica con el fin de permitirle a los microempresarios adaptar el software a la plataforma en la que estén manejando su proceso de compra y así desarrollar su facturación electrónica sin inconvenientes, llevar control del inventario y el estado financiero de su negocio desde cualquier parte.
- Información en orden para cumplir con los deberes fiscales: Muchas cosas se han detenido en la actualidad, pero no las obligaciones tributarias y fiscales que tiene una organización. En este sentido, Siigo ha brindado facilidades para que los empresarios puedan continuar haciendo uso de su plataforma y recopilar la información necesaria para el cumplimiento de las exigencias legales, previendo y ajustando procesos internos que les permitan seguir funcionando sin contratiempos.
- Facilidad para poder acceder a créditos y auxilios económicos: Teniendo en cuenta que uno de los principales obstáculos para que la Pymes puedan acceder a las facilidades económicas que otorgan las entidades financieras es la dificultad para reunir toda la información necesaria, a través de herramientas como Siigo, estos empresarios tendrán a la mano toda la información que se requiera para que el proceso de créditos y ayudas del Gobierno se realice de la mejor manera aumentando sus posibilidades de acceder a éstos.
Acerca de Siigo
Siigo es la empresa de software contable y administrativo para Mypymes y contadores más grande de Colombia. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el país en los cuales ha conformado una comunidad de aproximadamente 160.000 empresas adscritas a la plataforma. Actualmente, Siigo invierte más del 22% de sus ingresos en innovación con el propósito de fortalecer cada día más su ecosistema tecnológico. Lo anterior, lo ha convertido en el mejor aliado de sus clientes al brindarles todas las herramientas necesarias para mejorar el rendimiento de sus negocios, todo desde la nube. La empresa ha sido reconocida por Best Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica.
Para más información, visítanos en:
https://www.siigo.com/ FB:@siigocolombia Tw: @siigocolombia In: @siigocolombia